¿Qué es una hernia discal
o prolapso de disco?
Una hernia discal en perros o prolapso de disco es una lesión en la que el disco intervertebral sale entre las vértebras en dirección a la médula espinal y causa compresión en la zona.
Las hernias discales en perros pequeños suelen aparecer entre los 5 y los 7 años y de los 7 años en adelante en perros grandes. Pueden estar representadas mediante dolor de espalda, cojera de una pata, mal apoyo de una o varias patas, dificultad al caminar, inmovilización de la parte de atrás del cuerpo (en caso de hernia lumbar) o de las patas delanteras (en caso de hernia cervical).
Este tipo de lesiones suele darse cuando saltan, suben o bajan del sofá, suben una escalera, etc. En caso de producirse, recomendamos acudir lo más rápido posible al Hospital Veterinario ya que puede ser que tenga una hernia discal a nivel torácico (en la zona de las costillas) o una hernia discal a nivel cervical (en el cuello).
¿Cómo se trata esta patología?
En primer lugar, se llevan a cabo pruebas de diagnóstico por imagen como son radiografías o TAC para poder diagnosticar el lugar exacto donde se encuentra la hernia y valorar si la solución al problema es o no quirúrgica.
En caso de ser quirúrgica, las técnicas que suelen utilizarse para abordar la intervención es una hemilaminectomía cuando son hernias situadas a nivel torácico o lumbar y el slot ventral cuando la hernia es cervical.
¿Cómo es el post operatorio?
Siempre, desde Hospital Veterinario Retiro, después de realizar este tipo de intervenciones tan delicadas recomendamos comenzar con sesiones de fisioterapia y rehabilitación para ir recuperando poco a poco la movilidad del paciente.
Cuando recibimos pacientes de este tipo en nuestro área especializo en fisioterapia y rehabilitación veterinaria llevamos a cabo acciones como: terapia láser, para favorecer la cicatrización de la herida; magnetoterapia para reducir el dolor y la inflamación; electroterapia, para favorecer el trabajo de las fibras nerviosas; cinesoterapia activa y pasiva para recuperar la movilidad del paciente, etc.
Os dejamos los increíbles casos de pacientes de nuestro veterinario publicados en nuestro canal de YouTube.
¡Un nuevo video cada semana!
![]() ![]() |
El caso de LILA: ¿puede mi perro sufrir más de una hernia?
|
![]() ![]() |
El caso de YACO: Aplastamiento vertebral a causa de un traumatismo
|
![]() ![]() |
El caso de WANGZAI: Aplastamiento vertebral a causa de un traumatismo
|
![]() ![]() |
El caso de THEO: doble hernia toracolumbar.
|
![]() ![]() |
El caso de Sukran: lesión compresiva a nivel lumbar y toracolumbar.
|
![]() ![]() |
El caso de Jude: Problema neurológico que afecta a la raíz del nervio ciático
|
![]() ![]() |
El caso de Yuna: Corticoides: Fármaco contra indicado para patologías discales.
|
![]() ![]() |
El caso de Marvel: Hernia crónica dorsal y ventral a la médula.
|
![]() ![]() |
El caso de ILO: Doble hernia cervical.
|
![]() ![]() |
El caso de GANDALF: Hernia toracolumbar.
|