Dentro de medicina interna contamos con un servicio especializado dedicado a medicina felina. La veterinaria Iris Domínguez, responsable de esta área de Hospital Veterinario Retiro, junto con el resto del equipo especializado con el que cuenta el Hospital, se encargarán de garantizar no solo un buen manejo de estos animales que presentan una gran tendencia a estresarse si este no es correcto, sino también un diagnóstico preciso y certero para cada patología que pueden presentar.
Muchas de las enfermedades que pueden presentar, en ocasiones están relacionadas con sus hábitos diarios. Es por esto, que es de vital importancia acudir con ellos periódicamente al veterinario para realizar controles de salud y garantizar así siempre su bienestar.
Los gatos, al igual que los animales exóticos, tienden a ocultar sus enfermedades, por lo que sus síntomas únicamente son percibidos por sus propietarios cuando la enfermedad ya presenta un carácter muy avanzado.
En Hospital Veterinario Retiro contamos con todos los servicios que pueden necesitar tanto para diagnóstico como para posterior tratamiento de enfermedades: medicina preventiva, diagnóstico por imagen (RX, TAC, ecografía y ecocardiografía, endoscopia, etc.), laboratorio, cirugía general, cirugía mínimamente invasiva, así como un área de hospitalización exclusiva para ellos donde no tendrán contacto con perros que, en ocasiones, puede generar también estados de estrés para estos animales.
EL SÍNDROME DEL GATO PARACAIDISTA
Se denomina síndrome del gato paracaidista cuando un gato se precipita al vacío desde una ventana o terraza y sufre lesiones secundarias a esta caída. Estos accidentes pueden llegar a ocurrir simplemente por un mero resbalón, por lo que hay que tener especial cuidado. Para intentar evitar estos accidentes, desde Hospital Veterinario Retiro recomendamos tapar las ventanas con mosquiteras.
Cuando se precipitan, pueden sufrir lesiones de los siguientes tipos: fracturas en las extremidades o cabeza; traumatismos en algún órgano, llegando a producir esto roturas de los mismos o incluso la muerte.
Cuando llega al Hospital un gato que se ha caído desde una altura considerable realizamos, en primer lugar, una exploración física general completa, una radiografía de tórax y una ecografía abdominal para poder comprobar que, en primera instancia, sus órganos vitales no han sufrido daños. Una vez realizada esta primera fase y comprobado que todo está en orden, continuaremos realizando las pruebas pertinentes para localizar posibles lesiones secundarias que se haya podido realizar.
Os dejamos los increíbles casos de pacientes de nuestro veterinario publicados en nuestro canal de YouTube.
¡Un nuevo video cada semana!
TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
![]() ![]() |
El caso de Peet. ¡PEET se rompe el ligamento cruzado!
|
NEUROLOGÍA
![]() ![]() |
El caso de WANGZAI: Aplastamiento vertebral a causa de un traumatismo
|
EL SÍNDROME DEL GATO PARACAIDISTA
![]() ![]() |
El caso de Apolo. Rotura de bazo tras caer desde un 2 piso.
|
![]() ![]() |
El caso de Milo. Fractura diafisaria en uno de sus fémures tras caer desde 3m de altura.
|
![]() ![]() |
El caso de Zuca. Fractura y luxación de varios de los metacarpianos de la extremidad anterior izquierda tras caer desde un 4 piso.
|